Bob Dylan es ganador de un premio Nobel de Literatura
Pocas veces un premio Nobel de literatura había generado tanta polémica, no por la calidad de la obra sino por el formato. Al día siguiente de la concesión del galardón a Bob Dylan, siguen las reacciones por este hecho. Algunas personas están totalmente de acuerdo, mientras que otras no, en fin. Es válido que se generen este tipo de opiniones sin embargo eso no cambiará la decisión que se ha tomado, lo hecho hecho está y se ha premiado a quien lo merece.
“Es como poner una medalla al Everest porque es la montaña más alta”, dijo Leonard Cohén, que de alguna manera mantiene una postura que también sostienen otros: no cuestiona la valía de Dylan, sino la necesidad de premiar a alguien que ya ha recibido todo tipo de reconocimientos.
El diario oficial del Vaticano, L’Osservatore Romanoelogió sin rodeos la obra de Dylan, “textos destinados a sacudir conciencias”. “Algunas canciones líricas son bellísimas, de una intensidad que sólo está al alcance de los artistas”, añade el artículo.
Leonard Cohen: dar el Nobel a Dylan “es como poner una medalla al Everest porque es la montaña más alta”
Rubén Blades considera que las críticas que desprecian el valor literario de la música popular son “elitistas”
El músico panameño Rubén Blades, que atesora un legado literario de gran vuelo, considera que la Academia sueca podía haber sido “más amplia” Blades lamenta que el Nobel no haya sido compartido con el brasileño Chico Buarque, que “además de un excelente compositor es dramaturgo y ha publicado novelas muy bien recibidas”. “El argumento a favor de la aportación de la música popular en la literatura hubiera sido más completo si el premio fuera compartido con el Chico, para que así también se habría reconocido la aportación de América no anglosajona”, dijo Blades.
Siguen sin poder contactar a Bob Dylan para hacer entrega del premio Nobel
Sin embargo, el autor de “Pedro Navaja” aseguró que “Dylan merece el premio por la calidad de su trabajo y por haber mantenido la calidad mediante experimentos y renovaciones”. En cuanto a las quejas de quien considera que la música sólo debe servir para entretener y que es vulgar y, por tanto, no puede ser considerada intelectualmente seria, Blades ha sido
contundente:
“Es una perspectiva muy elitista y, por tanto, sesgada ya que con la música también se pueden transmitir sentimientos y esos sentimientos lo hace la letra de la canción en si, por lo tanto no hay nada de extraño que los autores que escriben letras para hacer canciones, sean premiados por lo que hacen”